Entradas

Grado 10, Ciencias políticas, Jueves 21 de Mayo.

Imagen
Sesión Nº3 Comercialización "HASTA AGOSTO........ IMAGINA...." Actividad:  El estudiante debe elaborar una síntesis textual del siguiente artículo:  https://www.portafolio.co/economia/finanzas/comercializacion-agricola-llena-intermediarios-486692 Aclaración de conceptos:  Síntesis de un texto La síntesis de un texto es un resumen del texto original, donde sólo se consideran los principales temas o ideas abordados por el autor. En el contexto de la  enseñanza tradicional , la síntesis es el acto de abordar las ideas principales y los puntos de conexión de una determinada lección. Asimismo, la elaboración de una síntesis resulta beneficiosa como técnica de estudio ya que precisa de una lectura atenta y del análisis de contenido. Fuente:  https://www.significados.com/sintesis/ Diferencias entre resumen y síntesis:    Resumen                           ...

Grado 11, Ciencias políticas, Miercoles 20 de Mayo

Imagen
Sesión Nº3 Actividad:  1. Leer los siguientes textos:  Texto A: “La deuda es un mecanismo económico que facilita el poder usar en el presente recursos que se esperan en el futuro. En este sentido la deuda puede ser útil y conveniente para el proceso de desarrollo. Sin embargo, para que la deuda sea un elemento constructivo de la estrategia de desarrollo, es necesario que los recursos adquiridos en préstamo se usen de manera que rindan beneficios al país, y produzcan además lo suficiente para pagar interés por su uso y cuando llegue el término del vencimiento se devuelvan a quien los prestó. Sólo en este caso el endeudamiento contribuye al desarrollo.  Si el endeudamiento, por el contrario, se convierte en una manera de anticipar recursos, es decir, de usar recursos futuros para tapar agujeros del presente de una manera improductiva, no contribuye nada al crecimiento ni al desarrollo y en cierta manera asegura la continuación de la pobreza en generacio...

Grado 7, semana 16 del 18 al 22 de Mayo.

Continuación de clases: Actividad   1. Utilizando los apuntes de la sesión anterior, construye un folleto siguiendo la tutoría del video: Tutoría para elaborar el folleto:  https://www.youtube.com/watch?v=VuQCTS6G-MA Nota: El folleto debe explicar cada una de los conceptos de ciudadania en Grecia y Roma, destacando sus diferencias y similitudes.  Aclaración:  ¿Qué es un tríptico? Se denomina tríptico a una composición visual que consta de tres partes concatenadas, capaz de doblarse sobre sí misma. El término proviene del antiguo griego  triptychos , compuesto por  tri-  (“tres”) y  ptyché  (“doblar”), y se usa por lo general para dos tipos de objeto: Tríptico (arte). Una obra de artes plásticas, generalmente  pintura  y  escultura , que se divide en tres secciones o paneles generalmente tallados en  madera  o algún otro material de sopor...

Grado 6, Semana 16 del 18 al 22 de Mayo

Imagen
Continuación: Actividad: 1. Con el desarrollo de los temas del blog, sesión 1 y 2 el estudiante debe realizar una maqueta de las capas del planeta tierra, la intención radica en evaluar las capacidades creativas y que tan recursivo puede ser el estudiante. Los parámetros de evaluación son los siguientes: A. Se debe elaborar con un 80 por ciento en materiales reciclados o elementos que se puedan encontrar en el hogar. B. Se debe marcar y nombrar las partes que conforman el planeta tierra. C. Se debe elaborar un video no superior a 2 minutos explicando que materiales utilizo y como fue el proceso hasta terminar la maqueta. Video de apoyo:  https://www.youtube.com/watch?v=X_J9tU1UG4I 2. Siguiendo la idea anterior se debe construir un mapa temático del Valle del Cauca, se puede resaltar la economía, la gastronomía, el turismo, su cultura, su arquitectura entre otros. Los parámetros descritos anteriormente son los mismos.  Video de apoyo:  ...

Grado 11, Ciencias sociales, Martes 19 de Mayo.

Imagen
Sesión Nº2  Continuación de clases. El papel de la mujer en la sociedad colombiana: Colombia, sin lugar a dudas, ha venido avanzando hacia la equidad y la igualdad respecto a los derechos de las mujeres en el ámbito laboral, académico, social y político; pero aún se necesita romper demasiados paradigmas de exclusión y de discriminación. Colombia, sin lugar a dudas, ha venido avanzando hacia la equidad y la igualdad respecto a los derechos de las mujeres en el ámbito laboral, académico, social y político; pero aún se necesita romper demasiados paradigmas de exclusión y de discriminación. Las adversidades a las cuales la mujer colombiana tiene que enfrentarse en sus diferentes niveles sociales, son múltiples, por ello abordar este tema en nuestro país exige la necesidad de reconocer todas sus facetas silenciosas, sus luchas infatigables, en medio de dificultades, pobrezas, e inseguridades. Más allá de las nobles intenciones legales que han venido posibilitando formalmente ...

Grado 8 semana 16, del 18 al 22 de Mayo.

Imagen
Sesión Nº3:  La industrialización en los Estados Unidos El proceso de industrialización se consolidó en los estados Unidos de Norteamérica gracias a la disponibilidad de recursos naturales, la existencia de un fuerte mercado interno y las migraciones de europeos que levaron innovación tecnológica y organizativa. Todo ello , otorgó a los Estados Unidos fuertes ventajas frente a sus competidores europeos. Ventajas del proceso de industrialización: 1. Las buenas condiciones económicas fortalecieron el proyecto político. 2. La consolidación del comercio y la industria convirtió a los Estados Unidos en una potencia emergente. Desventajas: 1. La industrialización fue sectorizada, concentrándose fundamentalmente en el Norte. 2. El bienestar económico del país invisibilizó las problemáticas sociales como el racismo y la exclusión de amplios sectores de la población. Estados unidos entre 1896 – 1900. Actividades  para desarrollar: Actividad Nº...