Grado 7, Semana del 8 al 12 de Junio
Continuación de la temática: Actividad
Intensidad horaria: 3 horas
Lo anterior teniendo presente el tiempo que se destina para la actividad.
Cuestionario.
A. ¿Cuáles son los principales recursos naturales de tu municipio y de tu departamento?
¿Tu departamento está ubicado en la región norte, sur, oriente u occidente del país?
¿Qué fiestas o fechas especiales se celebran en tu municipio y departamento?
¿Cuáles son los platos típicos de tu región?
B: Resuelve la sopa de letras:
C: Nombra y colorea las regiones de Colombia:
PRUEBA TIPO SABER:
Se define como Región Natural a cada zona geográfica de un país o continente que cuenta con las mismas características en cuanto a relieve, clima, vegetación, y clases de suelo. En Colombia estas diferencias regionales se definen por una serie de factores muy claros tales como las características del relieve (ya sea montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las condiciones del suelo. De acuerdo a estas condiciones se pueden diferenciar en Colombia seis regiones naturales denominadas Amazonía, Andina, Caribe, Insular, Pacífica y Orinoquía. según el texto:
1. Las características que se tienen en cuenta para designar una Región Natural son:
A. El clima y la vegetación.
B. El relieve y condiciones del suelo.
C. A y B son verdaderas
D. A y B son Falsas
2. El departamento de San Andrés y Providencia pertenece a la Región:
A. Caribe
B. Orinoquía
C. Insular
D. Amazonía
3. Cuál de las siguientes regiones no pertenece a las 6 Regiones Naturales de Colombia:
A. Andina
B. Sumapaz
C. Caribe
D. Pacífica
4. Cundinamarca se encuentra en la Región:
A. Pacífica
B. Andina
C. Caribe
D. Orinoquia
5. Las regiones naturales de Colombia, presentan diversidad de riquezas, tales como el parque natural La Sierra de la Macarena, relieve aislado en esta inmensa llanura, (donde se ubica Caño Cristales) que ha sido declarado reserva nacional, además de los pozos petroleros Cusiana y Caño limón.
De acuerdo al texto estamos haciendo referencia a la región:
A. caribe e Insular
B. pacífica.
C. Orinoquía.
D. andina
6. El turismo es una fuente económica para la región caribe, sin embargo esta tiene que completarse con otras actividades porque.
A. el turismo deja pocas ganancias para sus habitantes.
B. hay épocas del año llamadas de temporada baja con pocos turistas.
C. los turistas gastan poco dinero y no es suficiente para las ciudades costeras.
D. es probable que el turismo se acabe por que hay sitios más llamativos.
7. Cada una de las regiones naturales de Colombia está conformada por departamentos, los siguientes pertenecen a la región Andina:
A. Guajira, Córdoba, Cesar., Atlántico.
B. Amazonas, Putumayo, Caquetá, Guaviare.
C. Huila, Antioquia, Meta, Chocó.
D. Santander, Huila, Tolima, Boyacá.
8. Las distintas formas del relieve colombiano, permiten que nuestro país tenga diversidad de climas y que los páramos en las altas montañas sean fábricas de agua, algunos de los más importantes son el páramo de Sumapaz y la Sierra Nevada del Cocuy que se encuentran ubicadas en la región:
A. caribe
B. andina
C. amazonia
D. pacífica
9. Las minas de carbón, en el Cerrejón y sal en Manaure ubicadas en la alta Guajira (región caribe) aportan gran riqueza económica y proporcionan empleo para la población, con lo anterior se deduce que:
A. en Colombia la economía se favorece por las minas de carbón
B. que las minas de carbón generan desplazamiento de población
C. que un país que no cuente con riquezas en minas es pobre.
D. que un país necesita sólo de riqueza minera para su desarrollo
10. La región Andina se caracteriza por:
A. Ser la región más pequeña
B. Ser la región más lejana
C. Ser la región más habitada
D. Ninguna de las anteriores
Instrucciones de la entrega:
Intensidad horaria: 3 horas
Día: Jueves 25 de Junio, 2020.
Hora: De 9am a 12:30pm del mismo día.
Formato: Digital, documento de word, pdf.
Correo: cienciassocialescolgalan20@gmail.com
Nota: El estudiante debe enviar la información en la fecha y horario establecido, de lo contrario
se disminuye la nota en 0,5. Si envía después de la fecha la nota máxima será de 3,0.Lo anterior teniendo presente el tiempo que se destina para la actividad.
buenos dias profe tenia una pregunta eso de la sopa de letras y lo de colorea el mapa de cada region se hace en el cuaderno y uno lo manda al mismo corrreo adjuntado con el documento de word muchas gracias?
ResponderEliminarBuenos días, si, se realiza en el cuaderno se toma la foto y se adjunta al correo electrónico.
Eliminarbuena tarde profe una pregunta cuando nos vamos a reunir por zoom es que usted dijo que nos reuniriamos hoy jueves
ResponderEliminarEn la ultima reunión de zoom se termino de explicar el tema relacionado con las regiones de Colombia, el Jueves se subió este blog con la actividad referente al tema, para la próxima semana iniciamos nuevo tema y se deben programar otras sesiones de zoom para explicar y socializar la temática.
Eliminar