Grado 11, Ciencias políticas, Miércoles 10 de Junio

Nueva temática: Compromiso del Estado para el desarrollo tecnológico.




Introducción: "Marx sugiere dentro de sus estudios acerca de la economía política, algunas categorías de análisis que nos permiten entender el desarrollo de las relaciones sociales. Unas de ellas son las llamadas Relaciones Sociales de Producción y Fuerzas Productivas (que constituyen el espacio geográfico). El desarrollo de las fuerzas productivas –que para Marx “es, sencillamente, un medio para la producción de plusvalía” (Marx, 1867:302)– y de las relaciones sociales de producción en cada época, es decir, en un tiempo y espacio determinado, suponen características específicas de la actividad económica, política y cultural, así como de un determinado desarrollo tecnológico, es por ello que Marx menciona que “lo que distingue a las épocas económicas unas de otras no es lo que se hace, sino el como se hace, con que instrumentos de trabajo se hace” (Marx,1867:132).

Dentro de un sistema económico capitalista, como base de un proceso de vida civilizatorio denominado modernidad, el desarrollo de la tecnología juega un papel importante dentro de la vida económica como instrumento de activación económica, crecimiento y desarrollo así como de manipulación y control dentro de las relaciones sociales existentes, como instrumento de trabajo dentro de la construcción social.

De esta manera existe una relación entre las nociones de modernidad y capitalismo, situando sus orígenes de manera conjunta a finales del siglo XVI, aunado a ello la creciente importancia que va adquiriendo el desarrollo tecnológico dentro del contexto de la modernidad, han concebido ideas que se van generando en torno a dicho desarrollo, surgiendo posturas deterministas las cuales han generado gran confianza en este instrumento hasta llegar a proponer el llamado tecnoparaíso, y por otra parte posiciones apocalípticas que reflexionan hasta donde es posible que las relaciones sociales lleguen a desarrollar tal instrumento para someter y controlar a sus semejantes."



Contexto colombiano: Revisar los siguientes enlaces:

A: https://www.portafolio.co/economia/los-retos-en-ciencia-y-tecnologia-para-colombia-despues-del-ingreso-a-la-ocde-518437


B: https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/yina-garcia-2796467/una-mirada-a-la-ciencia-y-la-tecnologia-en-colombia-2796466


Instrucciones de la sesión: El estudiante debe leer adecuadamente la definición, se recomienda visitar los enlaces, serán de ayuda para entender el tema. 
Opcional: Utilizar el modelo Cornell para tomar los apuntes de esta sesión, se obtendrán 5 puntos positivos.
Fecha de entrega:  24 de Junio, 2020.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grado 6, semana del 13 al 17 de Julio

Grado 7, Semana del 8 al 12 de Junio

Grado 10, Ciencias sociales, Viernes 19 de Junio.