Grado 10º, Ciencias sociales Viernes 12 de Junio
Continuación del tema: Neoliberalismo.
ACTIVIDAD:
El estudiante debe Realizar un análisis critico textual del siguiente artículo:
Enlace: https://www.eldiario.es/theguardian/Neoliberalismo-raiz-ideologica-problemas_0_511299215.html
¿Qué es un análisis critico textual?
Fuente: https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Series/MBE03/5310
¿Cómo hacer un análisis critico textual?
Respuesta: https://www.youtube.com/watch?v=w8T2aT0PH-o
Nota: Se debe realizar utilizando la estructura de conocimiento, el método a utilizar puede ser el critico sociológico o Histórico literario. Se debe desarrollar los tres puntos de interpretación, lo anterior es explicado en video.
Intensidad horaria: 1 horas Semanal
Para tener presente: El estudiante debe enviar la información en la fecha y horario establecido, de lo contrario
se disminuye la nota en 0,5. Si envía después de la fecha la nota máxima será de 3,0.
Lo anterior teniendo presente el tiempo que se destina para la actividad. Se podrá canjear la actividad
Con puntos positivos (La actividad equivale a 15 puntos positivos)
![]() |
El estudiante debe Realizar un análisis critico textual del siguiente artículo:
Enlace: https://www.eldiario.es/theguardian/Neoliberalismo-raiz-ideologica-problemas_0_511299215.html
¿Qué es un análisis critico textual?
Respuesta: ¿Para qué se utiliza el análisis crítico de la literatura? El análisis crítico es condición básica para la correcta interpretación de cualquier estudio que hayamos decidido revisar. En epidemiología, para aprender a “leer” una publicación debemos poder analizarla críticamente. El análisis crítico permite además verificar si un estudio cumple ciertos criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos, en lo que a su calidad metodológica se refiere. Esto se usa con cierta frecuencia al ejecutar revisiones sistemáticas de la literatura, aunque generalmente los criterios de elegibilidad se restringen sólo al tipo de diseño de investigación utilizado. El análisis crítico de la literatura se puede realizar de manera implícita durante la lectura de un artículo, por ejemplo cuando se lee un estudio aislado por interés personal, o bien puede llevarse a cabo estructuradamente, en base a criterios previamente establecidos de manera explícita. Esto último es lo que ocurre cuando se lleva a efecto una revisión formal de un tema.
¿Cómo hacer un análisis critico textual?
Respuesta: https://www.youtube.com/watch?v=w8T2aT0PH-o
Nota: Se debe realizar utilizando la estructura de conocimiento, el método a utilizar puede ser el critico sociológico o Histórico literario. Se debe desarrollar los tres puntos de interpretación, lo anterior es explicado en video.
Instrucciones de la entrega:
Intensidad horaria: 1 horas Semanal
Día: Viernes 26 de Junio, 2020.
Hora: De 9am a 12:30pm del mismo día.
Formato: Digital, documento de word, pdf.
Correo: cienciassocialescolgalan20@gmail.com
Para tener presente: El estudiante debe enviar la información en la fecha y horario establecido, de lo contrario
Lo anterior teniendo presente el tiempo que se destina para la actividad. Se podrá canjear la actividad
Con puntos positivos (La actividad equivale a 15 puntos positivos)
Comentarios
Publicar un comentario