Grado 10º filosofía, lunes 4 de mayo.
Nueva temática: Métodos filosóficos en Sócrates, Aristóteles y Platón.
Aclaración de concepto fundamental:
"Método es un modo, manera o forma de realizar algo de forma sistemática, organizada y/o estructurada. Hace referencia a una técnica o conjunto de tareas para desarrollar una tarea.
En algunos caso se entiende también como la forma habitual de realizar algo por una persona basada en la experiencia, costumbre y preferencias personales."
En el presente blog encontraras las definiciones a los principales métodos utilizados por los tres principales filósofos de la Grecia antigua que fueron utilizados para expandir su pensamiento y convertirlo en las bases fundamentales de la filosofía occidental:
1. La lógica aristotélica: "Para Aristóteles el método de la filosofía es la lógica, o sea la aplicación de las leyes del pensamiento racional que nos permite transitar de una posición a otra por medio, para llegar a conceptos generales por medio de conceptos más particulares."
Observa los siguientes videos:
2. Método socrático o mayéutica: "La mayéutica es un método o una técnica que consiste en realizar preguntas a una persona hasta que ésta descubra conceptos que estaban latentes u ocultos en su mente. ... Por lo general, la mayéutica es atribuida a Sócrates e incluso se la nombra como método socrático."
Observa los siguientes videos:
3. Método dialéctico de Platón: El método dialéctico se puede describir como el arte del diálogo. Un debate en el que hay un contraste de ideas, donde una tesis se defiende y se oponían poco después; una especie de debate. Es, al mismo tiempo, una discusión donde se puede discernir y defender claramente los conceptos involucrados.
Videos:
Instrucciones de la clase: Debes copiar las definiciones de los puntos1, 2 y 3 en tu libreta, los videos son aclaraciones y profundización de cada método. Se recomienda tomar apuntes. No es necesario enviar evidencias del trabajo, todos tenemos un compromiso que se debe cumplir.
Comentarios
Publicar un comentario