Grado 10º filosofía, Lunes 11 de Mayo.
Continuación de clases:
Conceptualización: La Ética para Sócrates, Aristóteles y Platón.
La ética para Sócrates: "La ética socrática es aquella que nace del desarrollo de la virtud como pilar esencial del obrar correcto. Sócrates explica cómo la práctica del bien perfecciona al ser humano, por el contrario, la práctica del mal corrompe su naturaleza. La ética del autor es, ante todo, práctica."
Video de apoyo: https://www.youtube.com/watch?v=tNY7sKLL25o
La ética para Aristóteles: "El pensamiento de Aristóteles dice que la consecuencia de una acción genera felicidad o no. Se analiza la percepción individual sobre esa acción. ¿Qué pasa si hago algo que me hace feliz y eso es malo para la sociedad? Aristóteles dice que la consecuencia de ese acto será que serás detenido y por lo tanto, al final, infeliz. Según Aristóteles la capacidad diferencial que nos hace felices es la capacidad intelectual, esto es lo que nos acercará a la felicidad."
Video de apoyo: https://www.youtube.com/watch?v=j-FyCjArD0w
La ética para Platón: Para Platón, las Ideas éticas son patrones morales universales con los que podemos juzgar los comportamientos humanos. Los valores universales (las Ideas) son válidos para el individuo y para la colectividad. Definen el ideal de sociedad humana. Según Platón, existe algo que es “la verdad sobre cómo tenemos que vivir”, y el intelecto humano la conoce cuando consigue el conocimiento de las Ideas perfectas, inmutables e inmateriales. Sólo quien logre este conocimiento tendrá la cualificación adecuada para dirigir la organización política y moral de la sociedad. Según Platón, el filósofo es el hombre que conoce las ideas y, por tanto, es el hombre que podrá solucionar los problemas de la convivencia humana. El Estado ideal será el que esté gobernado por hombres amantes de la sabiduría y, a la vez, excelentes y felices.
Video de apoyo: https://www.youtube.com/watch?v=zpsl3Yl8YYo
Instrucciones de la clase: El estudiante debe leer las definiciones, complementar la información con los videos y tomar los apuntes pertinentes (Utilizando el método Cornell), se debe hacer el mismo procedimiento con los apuntes de la sección anterior.
Método Cornell: https://www.youtube.com/watch?v=jjqA_fdRUEc
Nota: Con la actividad anterior el estudiante obtendrá 6 puntos positivos, y a partir de la próxima semana podrá canjear las actividades por puntos positivos, la única condición es que se encuentre sin ningún pendiente académico en la asignatura. Cualquier inquietud escribir a los comentarios de este blog el día de mañana de 12:30 a 1: 25pm.
Comentarios
Publicar un comentario