Grado 10 Filosofía semana 10 del 16 al 20 de Marzo.
Tema: Escuelas filosóficas: sesión Nº1
Aclaración:
"Pensamiento filosófico es una forma de pensamiento crítico, especulativo, racional, no empírico, que busca respuestas científicas sobre las causas primeras y razones últimas de la existencia, que es objeto de estudio de la filosofía. La filosofía busca respuestas que no se basan en supuestos, acerca de preguntas que la ciencia no pudo contestar sobre los grandes enigmas de la humanidad y acerca de los cuales el hombre se pregunta como ser racional"
(https://quesignificado.com/pensamiento-filosofico/)
INTRODUCCIÓN:
Las tres corrientes principales dentro de la filosofía del helenismo fueron la hedonista, la moralista y la escéptica. De esta forma, surgieron tres escuelas nuevas que se unieron a las ya existentes, a la Academia de Platón y la peripatética de Aristóteles, y que recogían cada una las principales ideas de las tres corrientes de pensamiento imperantes. Así, la hedonista fue asimilada por los epicúreos, que desarrollaron una filosofía principalmente materialista, mecanicista y sensualista; la doctrina moralista fue recogida por los estoicos; siendo la tercera asumida bajo la misma denominación, escéptica, así que sus seguidores era los escépticos, cuya filosofía era más bien negativa, ya que entendían que todos los problemas que acuciaban a la humanidad no tienen solución o, cuando menos, somos incapaces de encontrarles solución, así como que cualquier juicio es inseguro, desconfiando de la verdad.
"Pensamiento filosófico es una forma de pensamiento crítico, especulativo, racional, no empírico, que busca respuestas científicas sobre las causas primeras y razones últimas de la existencia, que es objeto de estudio de la filosofía. La filosofía busca respuestas que no se basan en supuestos, acerca de preguntas que la ciencia no pudo contestar sobre los grandes enigmas de la humanidad y acerca de los cuales el hombre se pregunta como ser racional"
(https://quesignificado.com/pensamiento-filosofico/)
INTRODUCCIÓN:
Las tres corrientes principales dentro de la filosofía del helenismo fueron la hedonista, la moralista y la escéptica. De esta forma, surgieron tres escuelas nuevas que se unieron a las ya existentes, a la Academia de Platón y la peripatética de Aristóteles, y que recogían cada una las principales ideas de las tres corrientes de pensamiento imperantes. Así, la hedonista fue asimilada por los epicúreos, que desarrollaron una filosofía principalmente materialista, mecanicista y sensualista; la doctrina moralista fue recogida por los estoicos; siendo la tercera asumida bajo la misma denominación, escéptica, así que sus seguidores era los escépticos, cuya filosofía era más bien negativa, ya que entendían que todos los problemas que acuciaban a la humanidad no tienen solución o, cuando menos, somos incapaces de encontrarles solución, así como que cualquier juicio es inseguro, desconfiando de la verdad.
Naturalmente, esta última escuela no podía tener una buena relación con las teorías dogmáticas, pudiendo concordar, solamente en cierta medida, con los epicúreos. Por supuesto, nos referimos a una relación ideológica, no a que los defensores de una escuela se pegaran por la calle cuando veían a los de la otra, ni que se montaran peleascallejeras entre estoicos y escépticos, gritando unos que la verdad nos hará libres mientras los otros, negando la mayor, les espetaban que la verdad no existe. Aunque la imagen pueda resultarnos graciosa no parece que se acerque mucho a la verdad, esa de la que dudaban los escépticos.
En cualquier caso, obviando la digresión anterior, y al margen de la escuela escéptica, dentro de las escuelas dogmáticas, los dos polos opuestos eran copados por un lado por los materialistas epicúreos y por otra por los idealistas platónicos. Entre medias podríamos situar a los peripatéticos seguidores de Aristóteles y a los estoicos. Aunque puestos a elegir bando, ambas corrientes de pensamiento eran más cercanas a Platón que a Epicuro.
Finalmente, y gracias o por culpa de la afinidad existente entre los seguidores de Platón, de Aristóteles, recordemos que fue discípulo del anterior, y de los de Zenón de Citia —que vivió entre los siglos III y II antes de Cristo, dando clases en los pórticos atenienses (stoa), y al que se le considera padre del estoicimos— surgió con el tiempo una nueva escuela filosófica, la ecléctica, algo así como un collage platónico, aristotélico y estoico, tratando de aunar todo el pensamiento filosófico antiguo, que no fuese ni escepticismo ni materialismo, quedando excluido, entonces, el hedonismo.
Al margen de estas corrientes de pensamiento, o mejor dicho, de los cambios surgidos en el seno de alguna de ella, evolucionaron nuevos sistemas filosóficos, como el de los neoplatónicos, que se alejaron de los principios realistas de los epicúreos de los estoicos, acercándose a los escépticos, al acentuar los elementos más especulativos y trascendentales de la filosofía de Platón.
Lo que sí tenían en común todas las corrientes filosóficas anteriores fue considerar la teoría estética como algo secundario. Además, al ser tratados los problemas por escuelas, carecían de grandes nombres, sobre todo en el campo de la estética.
Por supuesto, siempre suele haber excepciones y, en este caso, nos encontramos las de Cicerón y Plotino.
INSTRUCCIONES DE LA CLASE:
Realizar un resumen del texto anterior.
Elabora un listado de palabras desconocidas con sus respectivos significados.
Compara el texto anterior con el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=VY2osqEbvfY
Se debe tener los apuntes en el cuaderno, son necesarios para la actividad en la sesión 2 (Martes 24 de Marzo)
NOTA: Cualquier inquietud puede ser escrita en el blog (Para poder comentar en el blog el estudiante debe tener cuenta Gmail) y será contestada en el horario de la clase.
buenos días profesor este trabajo se debe entregar el 24 o el 24 se inicia a la sesión 2
ResponderEliminarMartes 24 de Marzo
Eliminarprofe una pregunta esto es para malana a q oras
ResponderEliminarHoras*
EliminarSon los apuntes para la clase del martes 24 de Marzo, en las horas de la mañana hasta las 12pm
Eliminarprofe una pregunta hay que mandarle foto hoy de los apuntes ?o solo es para el 24
ResponderEliminarNo es necesario.
Eliminar