Entradas

Grado 6 Ciencias sociales, Martes 24, semana 11 del 24 al 27 de Marzo, 2020

Imagen
TEMA: Civilizaciones China, India. Desarrollo teórico: Las civilizaciones de India y China  representan dos culturas milenarias, dos civilizaciones que alcanzaron un alto nivel de desarrollo y una compleja organización política, económica y social. CHINA:  1. Origen:  El origen de la civilización China se remonta a miles de años atrás, cuando aparecen las primeras agrupaciones humanas que irán asentándose en las cercanías de la cuenca del río amarillo, provenientes de Mongolia y de la parte central del continente asiático.   2. Formación del Estado:  Estos primeros pueblos que ocuparon lo que hoy es el territorio Chino, se fueron convirtiendo gradualmente en una comunidad de clanes. De la misma manera, progresivamente pasaron de ser cazadores y recolectores a ser agricultores. El desarrollo de la agricultura y la ganadería, hizo posible la aparición de formas individuales de propiedad y con ello fueron adquiriendo formas  más compl...

Grado 11 Ciencias Sociales. Martes 24 de Marzo. Semana 11 del 24 al 27 de Marzo 2020

Imagen
Nueva temática: Concepto de Neoliberalismo y deuda externa en América Latina. Definición del concepto: ¿Qué es el neoliberalismo? "El neoliberalismo es una  teoría político-económica   que retoma la doctrina del liberalismo clásico y la replantea dentro del esquema capitalista actual bajo principios más radicales . La palabra, como tal, es un neologismo formado por el elemento compositivo “neo-”, que proviene del griego νέος (néos) y significa ‘nuevo’, el sustantivo del latín  liberālis , y el sufijo relativo a doctrina o sistema “-ismo”. Origen del neoliberalismo El neoliberalismo surge como reacción a la intervención del Estado como garante de una mayor justicia social (es decir, del Estado benefactor), y toma fuerza gracias a las debacles de la economía capitalista del siglo XX, particularmente las registradas a finales de los años 20 y la de la década de 1970. Para el neoliberalismo, el Estado debería cumplir únicamente sus funciones fundamentale...

Grado 8 Martes 24 de Marzo. Semana 11 del 24 al 27.

Imagen
Nueva Temática: Tipos de ecosistemas en Colombia: Páramo de Santurbán.   Definición del concepto:  ¿Qué es un ecosistema? Un ecosistema es un conjunto de  plantas y otros organismos vivos ( biocenosis ) que se interrelacionan y que comparten un mismo  ambiente  con determinadas características físicas y químicas ( biotopo ). Un ecosistema se diferencia de otro por su  biodiversidad , su  clima  y su  geografía . Toda la superficie terrestre es una serie de ecosistemas conectados. El conjunto de ecosistemas cercanos que comparten determinada región del  planeta , se denomina  bioma . Los tipos de biomas pueden ser terrestres (como la  selva tropical , el bosque templado, la  sabana , la estepa, la  tundra  y el desierto) o acuáticos (de agua dulce y de agua salada), dentro de los que se pueden encontrar diversos ecosistemas. Fuente:  ht...

Grado 10 Ciencias sociales, semana 10 del 16 al 20 de Marzo

Imagen
Tema: Liberalismo clásico, Socialismo y Marxismo. Introducción:  Definición de conceptos:  Liberalismo:  " El liberalismo es una doctrina filosófica con expresiones concretas en el terreno político, económico y social, cuyos pilares fundamentales son la  libertad individual , la  limitación del papel del Estado  en la vida civil y las relaciones económicas, la  protección de la propiedad privada , la  igualdad ante la ley  sustentada en el Estado de derecho, la separación de poderes y la tolerancia de credos." https://www.significados.com/liberalismo/ Socialismo: " El socialismo es una   doctrina sociopolítica y económica basada en la propiedad y la administración colectiva de los medios de producción   con el fin de alcanzar una distribución más equitativa de la riqueza. Uno de los principales pilares del socialismo es alcanzar una sociedad justa, por ello, tiene entre sus planteamientos la necesidad de q...

Grado 9 Ciencias Sociales, semana 10 del 16 al 20 de Marzo

Imagen
Continuación de la temática: Segunda guerra Mundial 1939 - 1945  Desarrollo del conflicto y sus consecuencias.  Definición teórica:  Sesión 3 La crudeza de la guerra: En junio de 1941, Hitler decidió invadir a la URSS: y este fue el comienzo del fin. Las tropas alemanas sitiaron a Leningrado, cuyos habitantes padecieron lo indecible… hasta que el “General Invierno” vino a rescatarlos: el invierno ruso, que alcanza temperaturas de varios grados bajo cero, mató a cientos de miles de soldados alemanes. El grupo de Aliados ahora se componía principalmente de Gran Bretaña, Francia, la URSS y China. ¿Cómo era la Europa Nazi?  Era un verdadero infierno si uno no era ario, miembro de la raza pura y perfecta. Los demás hombres pertenecían a una raza inferior. Hitler odiaba a los judíos (semitas, no arios), los gitanos y aquellos que tenían malformaciones. Al principio los obligó a vivir en ghettos o zonas de concentración dentro de la ciudad. Despué...